Vocalista, con más de 20 años de experiencia y trayectoria en diferentes
escenarios, refleja los matices de la cultura venezolana al pasearse con
singular versatilidad por todos los géneros musicales, aun cuando se le
caracteriza por exponer los grandes temas clásicos del repertorio universal en
diferentes idiomas como el Ingles, Francés e Italiano.
Esta Cantante que además es T.S.U en Relaciones Públicas, Animadora de
TV y Locutora, posee una voz tibia y flexible que encaja con particular
comodidad en innumerables tendencias para todas las generaciones desde el Jazz
hasta el Pasaje Venezolano sin dejar a un lado las cadencias tropicales de los
Ritmos Latinos. Su desempeño en escena, vistoso e histriónico, permite apreciar
cada interpretación en voz, movimiento y espíritu.
Reseña Artística
- Comenzó su
carrera musical como cantante invitada de la Estudiantina del Hogar Canario
Venezolano, en el año de 1990, donde participo de diferentes actuaciones
interpretando música venezolana hasta finales de 1994.
- En 1993 participa con
éxito en el famoso programa de búsqueda de talentos “Cuánto Vale el Show” donde
consigue posicionarse en la semifinal.
- En 1996
incursiona en la música tropical bailable con diferentes agrupaciones, en las
cuales adquiere experiencia vocal y en tarima.
- A
participado en innumerables eventos en Homenaje al Maestro Juan Vicente
Torrealba, internacionalmente reconocido arpista y compositor quien es su
abuelo paterno. Solo por citar algunos de ellos: Presentación en la Casa del
Artista, Círculo Militar, Conciertos en el Teatro Teresa Carreño, entre
otros.
- Su primera
producción discográfica en el género de Pasaje Estilizado, fue
titulada “Sangre Torrealbera” homenaje al Maestro Juan Vicente,
acompañada por la legendaria agrupación fundada en 1947 “Los Torrealberos” con
3 de sus integrantes originales, disco que fue bautizado con un monumental
concierto en el Teatro Teresa Carreño el 29 de septiembre de 2011.
- En el 2012, debutó como animadora de TV frente
al programa “Farándula y Folklore Venezolano” de transmisión matutina semanal
en Venezuela y parte de Colombia, a través del Canal i y otras televisoras
regionales.
- También en 2012,
en el mes de Abril, fue invitada especial en el marco del Festival del Joropo,
donde dio un CONCIERTO en los Jardines de PDVSA La Estancia.
- Como
cantante y Animadora, en Julio 2012 representó a Venezuela en la 3ra edición
del Festival Latinoamericano de Arpa en Durango-México donde tuvo participación
en 5 exitosos conciertos, alternando con los países invitados, entre ellos
Paraguay, Ecuador, Argentina, EEUU, entre otros …..
- Cuenta con una segunda
producción discográfica titulada “Tan Solo Un Poco”, la cual incluye temas
inéditos como cantautora y brinda una selección romántica que se pasea por los
grandes clásicos del repertorio bolerístico latinoamericano y canciones de amor
venezolanas interpretadas con su sello personal, entre ellas, una de las
composiciones del Maestro Torrealba. Este material fue bautizado con 2 emotivos
CONCIERTOS en el Teatro Premium Los Naranjos (Caracas) en Septiembre
2012.
- Annaé Torrealba es una
de las voces venezolanas que formó parte del Voluntariado Artístico reunido
para la grabación del tema y del videoclip promocional de “El Mundo que Soñé”,
canción compuesta por los cantautores venezolanos ganadores del Grammy Latino
Fernando Osorio, Juan Carlos Pérez-Soto y Eduardo Osorio, como un “Canto por la
Paz de Venezuela y el Mundo” y desde entonces, se desempeña activamente como
vocera de la Fundación Cantamos por la Paz.
- En Octubre 2012, junto a la agrupación Los Torrealberos,
representó a Venezuela en la 6ta edición de Festival Sonamos Latinoamérica con
una gira de 3 conciertos en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Lincoln
(Argentina).
- En Julio 2013, vuelve a la pantalla como
conductora de los Documentales Turísticos para TV “Así es mi País”,
programa transmitido los sábados y domingos a las 9:30am, en Venezuela y parte
de Colombia por Canal i y otros canales regionales.
- En Agosto 2013, participa junto a más de 50 artistas
venezolanos en la grabación del tema y Video Clip “Cantamos por la Paz 2013,
Sumando Voluntades” convirtiéndose además en una de las Directoras del
Voluntariado, responsable de realizar el Capítulo Venezuela para la Fundación
Cantamos por la Paz para incentivar a través de la música la tolerancia, el
respeto y la cultura de paz