Benilde
González, nació en Carayaca Estado Vargas, un quince de Junio de mil
novecientos treinta y tres. Sus padres Pablo González (Q.E.P.D.), nacido en el
Consejo Estado Aragua, de Profesión Agricultor y Carmen María Ramírez de
González (Q.E.P.D.), nacida en Guaya; sector los Colorados del Estado Miranda
de profesión partera, quien en sus años mozos fue cantante de Aguinaldos , Cruz
de Mayo, Mampulorio, Décimas, San Juan, Fulía y otras.
Es
la tercera de nueve hermanos, tres varones y seis hembras. A los tres años fue
llevada de su Estado natal al Estado Aragua donde vivió hasta los siete, luego
se trasladó a Caracas donde aún reside. Se caso a los catorce años con Leopoldo
Tovar, del cual nacieron cuatro hijos: Aura Benilde, José Antonio, Mercedes
Elena y Carmen Auristela.
Enviudo
a los diecinueve años y a los veinte empezó su inquietud por el canto, el mismo
que practicaba en casa de sus amistades, sobre todo en Navidad y Cumpleaños.
También fue como aficionada a varias emisoras de radio, entre ellas La Voz de
la Patria que presentaba dos programas todos los Domingos uno a las siete de la
mañana llamado
Buscando
Estrellas y el otro a las siete de la noche que se llamaba Estrella del Futuro,
dirigida por su Productor y Locutor Ramón Antonio Rodríguez; en donde quedó
como unas de las más destacadas y llevando su vocación musical al canto de la
Música Venezolana.
En
el año cincuenta y nueve obtuvo su carnet Profesional, otorgado por la
Asociación Venezolana de Artistas de la Escena (AVADE), y firmado por el Sr.
Esnaldo Ávila.Con su propia agrupación musical llamada Conjunto América y
dirigida por el Sr. Enrique B. Cherubini, trabajó por varios años para la firma
Viajando con Polar recorriendo todo el territorio nacional.
Luego
perteneció a distintas organizaciones, entre ellas: Sindicato Profesional de
Trabajadores de Radio, Teatro, Cine, TV y Afines del D. F. Y E. M., en el año
mil novecientos sesenta y siete; Asociación musical, en el año mil novecientos
setenta y cinco; Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN), en
el año mil novecientos setenta y nueve.
Alternaba
con otros programas de radios entre ellos Brindis a Venezuela producido y
dirigido por el Sr. Juvenal Sarmientos (Q.E.P.D.), y conducido por los
locutores Pedro Monte y Alfredo Acuña Zapata. También en
Radio
Rumbos en el programa Festival Criollo que dirigía el Sr. Justo Piñero Rojas y
lo conducía el Sr. Abraham Jiménez y Rumbo Copla y Canciones producido y
conducido por el Sr. Simón Díaz.
Ya
con suficiente experiencia fue a Televisar al Programa Carrusel que lo animaba
Chuchin Marcano (Q.E.P.D.), luego en el Canal Ocho en el Programa Así es mi
Tierra producido y conducido por el Sr. Luis Brito Arocha (Q.E.P.D.) y en Radio
Caracas Televisión con el Sr. Alfredo Ledesma Presenta.Después vino su primera
composición y grabación que se titulaba Regalo para as Madres con el Conjunto
de los Hermanos Oropeza, en el Arpa Prisco Oropeza. En el año sesenta y dos,
grabo su primer L.P. de aguinaldo titulado Los Trovadores Navideños para el
sello Sonus con el Conjunto de Rafael Ochoa; en el mismo año hizo su segunda y
larga duración llamado Corazón y Copla con el Conjunto de los Hermanos Oropeza
para el sello Palacio de la Música del Sr. Miguel Ángel Peña (Q.E.P.D.), quien
le diera el seudónimo artístico, “Corazón y Copla de Venezuela”.
En
el año sesenta y tres, grabó un Contrapunteo en ritmo de Pajarillo con el Sr.
Carlos González llamado Declaración y Otro con Ángel Custodio Loyola
(Q.E.P.D.), llamado Hombre y Mujer. En el año setenta, participa en la
grabación La Leyenda del Silbón del Guanareño Dámazo Delgado. Siguieron otras
grabaciones en cuarenta y cinco (45), L.P, con diferentes agrupaciones
musicales como: Ramón Hernández, Henry Rubio, Alfredo Tenepe (Q.E.P.D.), Freddy
León, Guillermo Fernández, Candido Herrera y Carlos Luna.Ha compartido escenarios
con Doña Magdalena Sánchez, el Indio Figueredo (Q.E.P.D.), Juan Vicente
Torrealba, Juanito Navarro, Hugo Blanco, el Carrao de Palmarito, Rafael
Montaño, Adilia Castillo, Héctor Cabrera, José Romero Bello (Q.E.P.D.), Anselmo
López, Antonia Borcan (Q.E.P.D.), Cristóbal Jiménez, Reinaldo Armas, Rafael
Matos, Los Hermanos Aparicio; Rummy Olivo, Reina Lucero; entre muchos otros.
Benilde
ha grabado quince producciones y ha representado a Venezuela en diferentes
Países de Latinoamérica, Norteamérica y Europa; entre ellos Rusia, ya que por
varios años formó parte de la agrupación Danzas de Venezuela que dirige la Sra.
Yolanda Moreno.
Actualmente
tiene cuarenta y cinco años como cantautora y se encuentra activa,
presentándose a nivel Nacional e Internacional. Actualmente ha editado dos
nuevas producciones discográficas (en C'D), las cuales llevan por nombre: Sigo
Dando La Pelea, con el Conjunto de José Antonio Bolívar; y Siempre Benilde con
el Conjunto Cielo y Llano de Edgar Piñango.Benilde González ama su Profesión;
admira a su público y lo respeta y trata de dar lo mejor de sí, tanto en lo
personal como en lo profesional, siente gran deseo de seguir adelante y de
continuar siendo merecedora de tantos galardones recibidos; y desea ante todo,
por ello y por muchas cosas más seguir siendo
CORAZON
Y COPLA DE VENEZUELA