Biografía de Carlos Gustavo Solorzano
Carlos Gustavo Solórzano Este
llanero de pura cepa nació el 28 de enero de 1980, en la ciudad de San Fernando
de Apure. Desde pequeño se mostró muy interesado por nuestra música llanera,
haciendo uso del canto, su don más preciado, en diferentes actividades y
festivales como Cantaclaro, programas radiales como Carrusel Infantil y
concursos como Proyecto Juvenil, saliendo airosamente ganador en cada uno de
ellos. Hoy representa una nueva voz dentro de la música llanera y desde el 2008
está sonando con los temas La Llamarada y La Amansadora. Para el 2009 lanza un
nuevo sencillo promocional titulado “En mi bongo solitario”. Con apenas 17 años
de edad, Carlos Gustavo se traslada a la ciudad de Valencia y participa en el concurso
voz universitaria, saliendo victorioso con dos galardones: canción inédita e
interpretación. Luego se residencia en Maracay donde realiza sus estudios
universitarios en la Universidad Bicentenaria de Aragua y tiene la oportunidad
de participar en el programa “Fama, Sudor y Lágrimas” que transmite Rctv;
siendo reconocido por el jurado y considerado por Erika de la Vega como uno de
sus favoritos. Su pluma lo distingue, componiendo hermosas canciones del género
estilizado, aunque también interpreta canciones de corte recio, ejecutante del
cuatro desde muy pequeño fue este instrumento el que perfiló su oído musical y
su amor por lo nuestro. Ha compartido escenario con grandes intérpretes como
Teo Galíndez, Runmy Olivo, Escarlet Linares, los Morochos Figueroa, Reinaldo
Armas, Vitico Castillo, Alberto Castillo, Vito di Frisco, Luis Silva, Jorge
Guerrero y muchos más, en escenarios como la Plaza de Toros Monumental de
Valencia, Monumental de Mérida, Monumental de Maracaibo; así como en
establecimientos comerciales de gran renombre nacional. Hoy, nos presenta su
primer gran logro musical; con mucho orgullo y satisfacción: “Parece Mentira”,
con 12 interpretaciones variadas y con arreglos musicales inéditos; al igual
que 3 de sus letras. Su visión es cautivar con la música llanera a ese público
que aún no reconoce lo hermoso de este género musical y que llegue con gran
aceptación hasta los amantes de la música llanera. En diciembre pasado regaló
al pueblo venezolano una pieza de la reina del folklore nacional (la gaita)
titulada “Yo no soy gaitero” evidenciando su versatilidad como artista. A
partir del mes de enero de 2009, en todas las radios del país se estará
promocionando su nuevo tema “En mi bongo solitario; el cual está incluido en su
primera producción discográfica. La producción “Parece Mentira” está integrada
por las siguientes canciones: 1.- La Llamarada. L. y M. Orlando Augusto Hurtado
Lara 2.- El Serenatero Roble L. Orlando Hurtado M. Folklore 3.- ¿Cómo hago para
decirlo? L. y M. Orlando Augusto Hurtado Lara 4.- En mi Bongo Solitario. L. y
M. Carlos Gustavo Solórzano 5.- La de Carolina. L. y M. Orlando Augusto Hurtado
Lara.6.- Parece Mentira. L. y M. Carlos Gustavo Solórzano. 7.- La Conclusión.
L. y M. Orlando Augusto Hurtado Lara. 8.- Un Corazón. L. y M. Orlando Augusto
Hurtado Lara. 9.- La Amansadora L. Orlando Hurtado M. Folklore. 10.- El
Navegante. L. y M. Orlando Augusto Hurtado Lara. 11.- Como te quiero mi llano.
L. y M. Carlos Gustavo Solórzano. 12.- Gota de Lluvia.L. y M. Homero Manzi. La
aceptación de este artista de parte del publico venezolano y sobre todo
guariqueño ha sido sorprendentemente rápida, evidenciándose en sus
presentaciones, donde es abordado para que firme autógrafos y donde el pública
corea algunos de sus éxitos. También sus Fans han creado dos páginas Web para
el artista, un sitio oficial de las fanáticas de Carlos Gustavo y una página en
el popular Facebook.
Post a Comment