Dulce María León "La leona del Folklore" ;Aragueña de la victoria
Estado Aragua, desde muy niña despertó su inquietud musical participando en
obras escolares acaparando el favoritismo entre los participantes y asistentes.
Ha realizado innumerables presentaciones
a nivel nacional, alternando con artistas de gran trayectoria musical, tales
como simón Díaz, Reinaldo Armas, Luís Silva, Reyna Lucero, cristina Maica,
Cristóbal Jiménez, José Gregorio Oquendo, Jorge Guerrero, Soledad Bravo,
Gualberto Ibarreto, La Billo´s, los melódicos, Rummy Olivo entre otros.
Cuenta con cinco producciones
musicales en su haber artístico, realizadas en los mejores estudios de
grabación del país y con la participación de grandes músicos. la primera fue
grabada en el año 1996 bajo la producción del recordado compositor y cantante
Oswaldo Oropeza, creador de éxitos como: Faltan cinco pa las doce, fuego al
cañón, Tarde Gris, entre otras; y el acompañamiento del maestro musical
Prisco Oropeza.
Su segunda producción,
grabada en el año 1999, distribuida por DIMUS, donde nace el éxito con el que
se le conoce a nivel nacional y que a su vez titula el seudónimo artístico de la
Leona del Folklore, bajo la dirección musical de Leonardo Ponce y
José Archila.
Su tercera producción grabada
bajo la gerencia de Producciones los famosos en el año 2002, que supervisa y
produce Cruz Tenepe y dirigida musicalmente por Leonardo Ponce, donde
participan los mejores músicos de la discográfica folclórica Venezolana; allí
destacó el éxito radial: Me perdiste
La cuarta Producción musical
giró en la promoción del tema en el año 2004; Ando buscando un amor,
de la autoría de José Gregorio Millán y dirigido musicalmente por Leonardo
Ponce y su conjunto, para el sello disquero Globo musical.
Actualmente gira a nivel
nacional en la promoción de su quinto trabajo discográfico, con su promoción Sola
Solita, de la autoría del compositor Luís Sánchez y bajo el sello
disquero de Anes Record
Actuaciones en la
televisión Nacional
Se ha presentado en todos los
canales nacionales del País, entre los cuales se pueden mencionar los
siguientes programas: Al mediodía Simón Diaz (VTV), 24 Horas (Venevisión),
Chistes y canciones (Televen), la hora especial (VTV), Sabado sensacional
(Venevisión), Show de Joselo (VTV), Ají picante (RCTV), Aprieta y gana
(RCTV), Portadas (Venevisión), El Resuelve(RCTV), Al son de venezuela
(Venevisión), Ritmo sabor y tierra (Venevision),Mujeres con Historias y hombres
también (Venevision) Nuestra Música (VTV), Biografias (TVES), Aló Venezuela ( GLOBOVISION).
Fue imagen publicitaria de la
AMB (Asociación Mundial de Boxeo) desde 1994 hasta 1997.
Desde febrero del 2001 hasta
marzo del 2003 se desempeñó como conductora del programa que se transmitía en
San Juan de los Morros, Venezuela Canta, por la televisora de
Guárico (TV LLANO), y en Julio del 2003 comenzó a producir el programa:
Venezuela canta con Dulce María León, por la televisora de Maracay (Color Tv)
durante seis meses.
Entre sus mas destacados
reconocimientos honor al mérito se mencionan: Reconocimiento al talento y la
constancia, Municipio Santos Michelena las Tejerías 1996, Distinción Revelación
Recia VII Entrega de los premios Hora especial VTV 1997, Mención Botón de oro
Alcaldía del Municipio Libertador Caracas 1999. 5ta entrega del Venezolano de
oro 2001. Costa del Caribe 2005 El galardón de Oriente mención cantante de
proyección nacional del año, Consejo Legislativo del estado guarico Orden al
mérito Ernesto Luís Rodríguez mención Artista Folklore Nacional 2006, Comité
organizador d toros coleados Estado Aragua 1999 Mención Homenaje a la mujer
cantante de música Venezolana entro otros.