Nace
el 9 de enero en Biscucuy municipio Sucre del Estado Portuguesa Venezuela. Pero
es el paraíso de Chabasquén. Quien la ve crecer,
Inicia
su carrera artística en1996 participando en diferentes festivales regionales y
nacionales adquiriendo una gran experiencia como cantante.
En
el año 1997 se incorpora al coro de la Iglesia Católica Nuestra Señora de los Dolores,
siendo una de las voces principales de dicho coro, en el 2000 Jeanette acepta
la invitación de la Alcaldía del Municipio Unda para formar parte del 1er grupo
de Gaitas de dicha Institución.
En
el 2005 Jeanette Osal de
la mano del músico ejecutante del cuatro maestro Rodolfito Adjunta quien es su Esposo y
Representante Artístico, graba su PRIMERA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA TITULADA A ESCONDIDAS el cual contiene 10 temas de
diversos compositores
El 2009 es Nominada
como CANTANTE BALADA LLANERA FEMENINA DEL
AÑO para optar por el Premio Juan Hilario de Oro en su I Edición.
En el año 2009
se estrena como moderadora de sus propios
programas de televisión en Jeanette
y tu música (universal tv) y luego el
Entreverao (en portu tv) programa donde se presentaron a grandes
intérpretes de nuestro folklore llanero tanto consagrados como jóvenes talentos de cada rincón de
nuestro hermoso país Venezuela.
A finales del
2009 con la gran ayuda emotiva y económica de la Dra. Elizabeth de la Cueva y
su familia inicia la grabación de su 2da producción y es para el 16 de abril
del 2010 en la ciudad de Acarigua donde se bautiza esta producción discográfica
titulada JEANETTE OSAL CON ESTILO Y ELEGANCIA
cuyos padrinos fueron el caballero de la canta nacional Sr Rogelio Ortiz, los Músicos: Angel Vicente “Chente” Bonilla y
Jose “Cheo” Aular. Esta producción discográfica está conformada por 12 temas
entre recios, románticos y versionados
En el año 2010
esta joven cantante junto a su esposo Rodolfo deciden llevar el programa el
Entreverao también a la radio con el objetivo de apoyar mucho más al talento
local regional y nacional para darles el sitial que siempre merecen todos los
cantantes de música llanera.
En febrero del 2011 Jeanette con la inquietud y las
ganas de
mejorar cada vez más su técnica
vocal recibe clases del gran maestro Carlos almenar otero,
Jeanette Osal ya con una experiencia bastante
cultivada también interpreta hermosos
temas en el género bolero como muestra de esto en marzo del 2011 Jeanette Osal
estuvo junto al el caballero de la canta
nacional Rogelio Ortiz en una gira por el oriente de Venezuela, específicamente
en las instalaciones de PDVSA GAS titulada DOS
VOCES DOS ESTILOS donde ambos interpretaron temas tanto de la música
llanera como del genero bolero y en la actualidad aún se sigue presentando este
show
Jeanette también fue seleccionada para interpretar el
himno nacional en el juego de béisbol caracas Magallanes realizado el 8 de
octubre del 2011 en Araure- Portuguesa en el mes de marzo del 2012 en la ciudad de caracas y en presencia del
mismo maestro Hugo, presento de manera oficial al público venezolano su 3era producción titulada homenaje al
maestro Hugo blanco en la voz de Jeanette Osal la cual contiene 10 temas de la
autoría del maestro Hugo blanco
Jeanette ha sido invitada para grabar dúos entre ellos
podemos mencionar la versión del tema fuiste tú de Ricardo Arjona que fue
grabada con el caballero del canto nacional ROGELIO ORTIZ también grabo con: EUDYS MEDINA, WISBERTH FIGUEREDO, RUBEN SUAREZ,
RICARDO CADENAS, JUAN GUTIERREZ, NEHOMAR BORJAS, ORLANDO RIVERO,JOSE AREVALO,
JOENET PETTIT Y ALIOMAR QUIROZ Convirtiéndose en la Primera Interprete de
Música Llanera de Venezuela en Grabar más de 10 Dúos. Jeanette Tambien ha grabado contrapunteos con
Manolo Guerrero y en enero del 2013 grabo con el GRAN CANTANTE
INTERNACIONAL EL INDIO PASTOR LÓPEZ el
contrapunteo titulado “LA INTEGRACIÓN” tema dedicado a Venezuela y Colombia
Con la Bendición de Dios EL 31 DE OCTUBRE DE 2014 saldrá al mercado la
5ta producción Discográfica “Clásicos y
Algo Mas en la Voz de Jeanette Osal ” la cual estuvo bajo la Producción de
su Esposo Rodolfo Adjunta y cuenta con 14 temas de compositores como: Simón
Díaz, Hugo blanco, Juan Vicente Torreaba, Valentín Caruci, el de Joel
Hernández, José ángel Rivas, Reinaldo armas, Luis María Frómeta
Pereira (BILLOS), Pablo Herrero
y José Luis Armenteros, además en esta producción estarán incluidos
algunos temas de las anteriores producciones discográficas de esta joven
cantante y también algunos boleros.
Jeanette
Osal ha recibido el reconocimiento de Grandes
Galardones a Nivel Nacional como lo son:
1.
MARA INTERNACIONAL DE VENEZUELA COMO CANTANTE DESTACADA DE MÚSICA LLANERA
2013
2.
LATINOAMERICANO DE ORO
CANTANTE REVELACIÓN DEL AÑO 2013
3.
BOTÓN FÉNIX
DE ORO 2013
4.
MARA INTERNACIONAL DE VENEZUELA COMO SOLISTA REVELACIÓN DE MÚSICA LLANERA
2012
5.
PREMIO TURÍSTICO, EMPRESARIAL Y ARTÍSTICO
“PARAGUANÁ, ZONA LIBRE “ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO 2012
6.
GALARDÓN
ESTIMULO NACIONAL POR SER REVELACIÓN COMO CANTANTE CRIOLLA DEL AÑO 2012 .
7.
CONDECORADA POR LA EFOFAC
2012.
8.
IMAGEN OFICIAL DE LA REVISTA PORTUGUESEÑA ARCUAMA I EDICIÓN. 2011.
9.
PREMIO JUAN HILARIO DE ORO COMO CANTANTE BALADA LLANERA DEL AÑO II
EDICIÓN. 2010
10. GALARDÓN “PAPELÓN DE ORO” EN SU II EDICIÓN
COMO CANTANTE IMPACTO DEL FOLKLORE NACIONAL 2010
11.
PREMIO JUAN HILARIO DE ORO EN
SU II EDICIÓN CANTANTE BALADA LLANERA FEMENINO DEL AÑO 2010
12. CONDECORADA
ARTISTA MARCA LLANO MALL EL RECONOCIDO CENTRO COMERCIAL LLANO MALL DE LA CIUDAD DE ACARIGUA EDO.
PORTUGUESA. 2010
Jeanette Osal es TSU en informática y ha tomado el canto
como profesión, ella junto a su esposo seguirán luchando con la ayuda de DIOS y de quienes aman nuestro folklore por
dar a conocer su arte a nivel nacional e internacional.