Biografía
de Miguel Ubaque
Nace
el 30 de enero de 1979 en el seno de una familia musical; don Alberto, su
padre, guitarrista dedicado al genero de la música de trío, le inculco desde
muy pequeño el gusto por la buena música en un rango tan amplio que iba desde
el bolero, pasando por la música latinoamericana, hasta los diferentes aires y
folklores de nuestra exuberante música colombiana. Y tal vez por la belleza del
paisaje, el ambiente musical que fue rodeando sus años de infancia en
Villavicencio, y lo complejo de su interpretación, que el joropo llegara a ser
determinante conquistador de su talento.
Integrante
y voz líder del grupo "Llano Juvenil" agrupación de música llanera
integrada por el reconocido arpista YESID CASTRO y su hermano JHON HARBY
UBAQUE, en la que creció y fue base de sus primeros pasos como interprete,
siempre con la tutoría del maestro EUSTACIO ROZO, fueron ellos reconocidos como
embajadores del folclor llanero en el occidente del país, ya que fue Cali, en
el departamento del valle del caucá, su ciudad sede. Siguiendo una trayectoria
artística, iba recogiendo frutos de su talento en diferentes escenarios, de los
cuales se resaltan: Torneo Internacional del Joropo (en su versión infantil
realizada en 1986), Voz Ecopetrol en 1993 (festival estudiantil), Voz Cofrem en
1994 (festival estudiantil), Delegación por Colombia en el "XXIV Festival
Ínternacional de Música Llanera EL SILBON en 1998, y finalmente en el año 2006,
en el "Torneo Internacional del Joropo" en la modalidad de pasaje
inédito, interpretando el tema CAMINA PEDRO ganador de dicha versión. Asimismo,
logra importantes participaciones en eventos como: IV Encuentro Internacional
Del Joropo (Villavicencio 1988), III Encuentro de Folclore Latinoamericano
(Cali en 1988), Festival de Música Colombiana "Hato Viejo Cotrafa"
(Medellín en el 2001), y como Artista Invitado en el "X Festival Colombia
Al Parque" (Bogotá, 2011)
Luego
de una exigente disciplina, ha concebido el Joropo en un nuevo canto que ubica
su voz dentro del género de música llanera romántica, con un refrescante aire
moderno.
Ahora,
y después de haber cosechado todas estas contribuciones para el éxito, MIGUEL
UBAQUE nos presenta.CORAZON ADENTRO. su primer trabajo discográfico, en el que
nos expresa todo el sentimiento que guarda su polifacética voz.
CORAZON
ADENTRO.
Titulo
que se desprende de la primera canción interpretada para este trabajo
discográfico y que a su vez, le da nombre a todo un álbum lleno de romanticismo
tanto en sus arreglos musicales como en sus letras. Este trabajo nos muestra
una altísima calidad en interpretación musical de la mano del grupo BORDON LIBRE,
y la producción musical que estuvo a cargo de su hermano JHON HARBY UBAQUE,
quien fuera ganador como productor musical folklórico del PREMIO GRAMMY a la
música latina en el año 2008 con el disco CABALLO del CHOLO VALDERRAMA, y quien
además ha participado en nombradas producciones musicales de artistas como LOS
TRI-O, CABAS, ANDRES CEPEDA entre muchos otros del orden internacional, y
dentro del contexto llanero se encuentran también NANCY VARGAS, ESTEBAN LOUIS y
FABIANA OCHOA. Este primer sencillo nos muestra dos matices diferentes; El
primero es el tema "HASTA DONDE YO SE" que refleja la expresión mas
cercana a su propia visión y concepto de música llanera con el fino toque de
complicidad entre el arpa y la guitarra. En el segundo track, podemos percibir
que las raíces del Joropo recio se encuentran presentes con gran fuerza en la
interpretación de este seis por derecho "GRITO ARAUCANO", que no es
ni mas, ni menos que el reconocimiento al mismo joropo, que un canto de tal
tradición, tiene garantizado el lugar de importancia dentro de los nuevos
valores de nuestro folclor. como un broche de oro se presenta la tercer pista
de este sencillo promociónala, y Bonus Track del álbum: la canción
"ARMADILLO" a la cual se suma la participación como invitado, de uno
de los artistas Pop mas importantes del momento en Colombia, ANDRÉS CEPEDA,
quien aportando su reconocido talento, representa el interés que otros géneros
tienen en considerar una propuesta como esta, en potencia musical digna de
artistas de primer orden.
Este trabajo deja
palpar al oído todo el romance y la dulzura del amor que no se ha podido
olvidar, y que, aunque no queremos reconocer, aun nos estremece CORAZÓN ADENTRO