A los 11 años de edad se
traslada con su familia a la ciudad de La Victoria estado Aragua, donde culmina
sus estudios de primaria y Secundaria, etapa de su vida que complementa los
estudios con las actividades de presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo
“Francisco Javier Ustariz”.
Desde 1980 mantuvo una ardua
asistencia a un programa de música folclórica llamado Cantares de Venezuela,
transmitido por la conocida emisora de radio local YVLQ, bajo la conducción y
dirección del poeta Tomas Torres Molina. Quien al pasar del tiempo y en vista
de su interés en la música le brinda su primera oportunidad en vivo el tema
“Amigos Míos” de Reinado Armas, ganándose desde entonces el cariño y el respeto
de quien se convertiría en su padrino artístico desde ese mismo momento,
preparándola para su participación en festivales regionales nacionales,
comenzando la carrera artística de Rummy Olivo.
Siendo bautizada artísticamente
por su padrino Tomas Torres Molina como “La soysolita” del llano.
Al cursar el cuarto año de
bachillerato, bajo la asesoría de su padrino Tomas Torres Molina y acompañada
de su primer arpista maestro Julián Piñero Vegas entra en el festival “La Voz
Liceísta” del Estado Aragua, obteniendo el tercer lugar, luego participa en el
festival de “San Agustín de Oro” en 1981, ganando el 2do. Lugar, en 1982
participa en “La Panoja de Oro”, ganando el 1er. Lugar Novel Recio y el tema
Pajarillo de mi tierra como Mejor Canción, tema de Tomas Torres Molina, en ese
mismo año participa en el festival de “La Voz Juvenil de La Victoria”,
obteniendo el 1er. Lugar con el mismo tema.
Dando comienzo su
trayectoria profesional en 1985 con la Orquesta “La Propia” de Doris Salas,
como corista donde a su vez realiza un show criollo.
En 1986 pasa a formar parte
del grupo de Nelson Alizo, en la ciudad de Caracas, música bailable con quien
graba su primer LP, de música romántica y bailable en ritmo de merengue llamado
“Mini Mezclas Tropicalísimas Nelson Y Rummy.
Luego bajo la dirección del
maestro Héctor (Chispa) Hurtado, en 1988 lleva a cabo su segundo trabajo
discográfico y si primero como solista titulado “Pa’ Que Te Voy A Querer” ya en
él genero folclórico con el sello Guantanamera Records, con quienes graba un
segundo Disco titulado “El Noveno Mandamiento”, producido nuevamente por Héctor
Hurtado, luego de esto pasa a formar parte del elenco de Hugo Blanco, con quien
permaneció sólo seis meses, pero de quien adquirió grandes conocimientos.
En 1991 recibe la invitación
de Reinaldo Armas para formar parte de su elenco, realizando innumerables giras
y producciones discográficas que han quedado en el corazón de los Venezolanos:
Reynaldo Armas presenta a Rummy Olivo promocionando “Lo Sabroso de Un Guayabo”,
auspiciado por Velvet Record; luego con el respaldo Taguapica graba las
producciones, Ojos color de los pozos e Imaginaciones, la primera una
recopilación de colección que llevo al presente temas que interpretaron grandes
de la música Venezolana, la segunda junto al ruiseñor de Cojedes Teo Galíndez.
En el año 1997 sale al
mercado el disco “La Flor de Zaraza” con el respaldo de Sonográfica, sin duda
otro acierto, el tema promocional del mismo nombre refiere a un tema de la
autoría del maestro Simón Díaz, desde este momento Rummy fue bautizada como “La
Flor de Zaraza”, en ese trabajo figuran como compositores invitados, Benjamín
Rausseo “El Conde del Guacharo”, Manuel Graterol Santander “Grateroiacho”,
Salvador Gamboa entre otros.
Es durante el año 2000 que se hace el lanzamiento
de un nuevo producto titulado “El sabor de la pasión”, con temas de
compositores de la talla de Salvador Gamboa, Iban José Rodríguez, Rosita
García, Alfredo Parra, José “Catire” Carpio, Fran Guevara, Cruz Tenepe y dos
temas puño y letra de la misma Rummy (No me le pongas falseta y Sueño de dos
amigas).
En el año 2001, y con el
respaldo de Universal Music, graba nuevo material titulado “Un orgullo ser
Mujer”, con promocional del mismo nombre, en ritmo de catira “Ioyolera”, letra
de Luis Pérez Guevara, otro track que sonó con insistencia Guayabo no va
conmigo, Que bonito es amarte, Ponte las pilas corazón, Canino de cuatro,
Rumbos, Canto a la Victoria un merecido homenaje a la ciudad que le vio crecer;
sin duda un disco que marcó la posición de Rummy Olivo como artista y
Venezolana.
Festival de Viña del Mar
Chile – Año 2002
Como representante de
Venezuela en este Festival Internacional de la canción, la quinta Vergara se
cubrió del tricolor patrio para recibir la participación de nuestra guariqueña
con un tema de su autoría “Llego el Joropo” tema autentico, que define nuestra
idiosincrasia y la máxima expresión de lo genuino que dejo en alto a nuestra
patria.
En el año 2003
Rummy Olivo llega Colmada de
Bendiciones
Bajo la dirección musical de
Fernando Olivo con el respaldo de Globo Music presenta un trabajo con
interpretaciones en pasajes, golpes y contrapunteos y donde se deja escuchar
una gaita tradicional venezolana junto a la agrupación Song Gaitero “Se me
olvidó decirte”, tuvo la oportunidad de grabar el tema Juramento de la autoría
de Carlos Rincón este Vals peruano fue Canción del año en el Festival de la
canción en Viña del Mar, Chile.
Un disco de colección y
homenajeando a un gran valor de nuestra música. Don Juan Vicente Torrealba Producido y distribuido en
el año 2005 con el respaldo de Anes Record, Rummy interpreta temas que han sido
suficientemente conocidos en el folklore entre ellos: Concierto en la llanura,
Luna y lejanía, Desilusión, Cuatrero del Chaparral, La Paraulata, Barquisimeto,
Valencia, La potranca Zaina. Esta producción vino acompañada de un hermoso
video que muestra hermosos paisajes de nuestro país con un popurrí de este
disco:
En el año 2006
Runmy Olivo es nombrada
Reina Vitalicia del Coleo y hace un disco en honor al deporte recio de
Venezuela
Acompañada de sus hermanos
Yajaira, José Antonio y Fernando interpretan magistralmente un digno homenaje
al coleo y sus motivos. Cada uno en su estilo, dibujan en verso una manga de
coleo con coleadores, caballos cintas y lazos bordados con hilofino.
Llega el año 2008
Rummy se presentó como
“Mujer de Palabra Cierta”, un disco con 14 temas inéditos con el respaldo de
Anes Record, promociona Te lo Juro (L. y M. Vito Di Frisco); Mujer de Palabra
Cierta (L. y M. Carlos Milano Peña), Para mi gente (L y M: Carlos Cumarín) y donde
una vez más haciendo uso de sus cualidades nos entrega una Gaita tradicional
venezolana en esta oportunidad “El sudor de Nuestros Viejos” (L. y M. de Víctor
Hugo Márquez) con la actuación especial de Ricardo Cepeda.
Año 2012
Homenaje a Simón Díaz
Otra joya musical
venezolana, un producto que atesora temas de la autoría del siempre querido y
recordado Tío Simón, entre los temas seleccionados están: Caballo Viejo, Luna
de margarita, La pena del becerrero, La Yegua Blanca, Mi querencia, Déjame que
te cante Venezuela, Que vale más, con adaptación especial en el tema Simón
Simón bajo la autoría de Emil Sucre y Guillermo Jiménez Leal. Todo con el
respaldo de Corporación Los Ídolos y CDDVD Music.
Disco respaldado con un
audiovisual 5 estrellas:
Año 2014
Sigo Siendo Rummy Olivo
Temas inéditos con calidad
de exportación, cuenta con la presentación de temas inéditos alusivos, al
llano, al amor y nuestra identidad, realzando el valor de la mujer en la
sociedad. Sus temas promocionales: Decepción, Sigo Siendo Rummy Olivo,
Melancolía y barajita repetida; con la dirección musical de Fernando Olivo, el
respaldo de CDDVD Music.
Este trabajo ha sido
inscrito en los Grammys Latinos, como Mejor Álbum Folklórico, junto al Video Un
Orgullo ser mujer, el cual compite entre los mejores vídeos cortos del año.
Durante su carrera artística
ha compartido escenarios con destacados artistas de gran trayectoria tanto
nacional como internacional, tales como Teo Galindez, Reinaldo Armas, Guaco,
Maracaibo 15, Simón Díaz, Oscar D’ León, Paulina Rubio, Juan Gabriel y Luis
Miguel, entre otros.
Merecedora de innumerables
premios y reconocimientos tales como el Mara de Oro, Casa del Artista, Panoja
de Oro, Soldado de Oro, Llovizna de Oro, Arturo de Oro, Gran Coquivacoa,
Florentino de Oro, Silbón de Oro, etc. Su trayectoria le ha llevado a
participar en importantes eventos y programas de televisión como el Miss
Venezuela, Quien Quiere Ser Millonario, Aprieta y Gana, Radio Rochela, Cuanto
vale el Show, Aló Venezuela, De Par en Par, Desde mi Cocina (con Dino), …Y Kiko
(Globovisión) y el Show de Carolina Gómez Ávila, Súper sábado sensacional, Qué
Locura, El Guiso, Portadas, Cuando las ganas se juntan, Vitrina (Televen).
Jaime Baily, Buenas noches, La Guerra de los sexos.
fuente: Rummyolivo.net