Shalimar Osuna, nace en la ciudad de Caracas, un siete (07) de Marzo, se muda a Puerto Ordaz con su familia en 1982.
Allí comienza sus estudios de primaria en el Colegio Jardín Levante y secundaria en los Colegios Gonzalo Méndez y Cimos de la ciudad de Puerto Ordaz.
Sus inicios en el canto comenzaron participando en los colegios en bailes folklóricos y luego como maraquera de grupos musicales, pasándose por ritmos de merengue y salsa, practicando modelaje para luego proyectarse como cantante de música venezolana.
Desde
pequeña ha participado en festivales y concursos musicales, donde la música
venezolana ha sido promovida, obteniendo 2do lugar en el festival de La Salle
con la canción Orinoco en el Colegio Gonzalo Méndez de Puerto Ordaz, en la
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho ganando 2do lugar en la voz de la UGMA
con la canción “Ojos Color de los Pozos” y Festival de la Voz del Abogado como
invitada especial, llenando de entusiasmo y carisma sus presentaciones para
seguir con su proyección y darse a conocer como artista.
Shalimar Osuna también participó en
campañas publicitarias en eventos de promociones, patinaje artístico sobre
hielo, ya que manejaba promociones y espectáculos en la Zona de Guayana con su
firma personal que lleva por nombre SHANTAL EVENTOS Y PROMOCIONES.
Shalimar Osuna no sólo se quedó con
la práctica vocal, recibió clases del Maestro Carlos Almenar Otero y participó
en la Coral de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho con el Profesor Pedro
Avila, también el Profesor Brigido Pacheco le enseño técnicas vocales y a
educarse en la ejecución de instrumentos musicales, que le ayudaron a componer
sus propias canciones. Actualmente toca maracas, cuatro, guitarra, charrasca y
pandereta.
En el 2004 grabó su primer demo con
sus temas Muchachito de Bruzual y El Gabancito en la ciudad de Puerto Ordaz,
donde el maestro Luis López de la agrupación Destellos de Venezuela le brindó
su acompañamiento. Después de su demo continuo con sus estudios de leyes y
cantando cuando su tiempo se lo permitía.
Para Marzo 2005 Shalimar Osuna,
concluye su carrera de leyes obteniendo el titulo de Abogado en la Universidad
Gran Mariscal de Ayacucho de la ciudad de Puerto Ordaz y comienza a proyectarse
como artista. Para 2009-2010 Shalimar Osuna, se muda a Valencia y lanza su
primera producción discográfica la cual lleva por nombre “Destino” con seis
temas de su autoría titulados Esperando tu Regreso, El Gabán de mi Región,
Hombres como olvidarte, La Gabana y Canto a Puerto Ordaz.
Los músicos que participan en esta
producción son Fernando Olivo (Arpa), Juan Carlos Silva (Bandola), Jorge
Eliezer Silva (Cuatro), Miguel Angel Hurtado Olivo (Maracas), Adelmar Paz
(bajo) y Carlos Adelmar Paz.
Shalimar Osuna ha plasmado su
talento y su voz en eventos tales como: Ferias Agropecuarias del Yocoima en
Upata, Club Campestre el Brasero de Johana, Club Campestre Mi Rinconcito, Club
Pavo Real, El Fogón de Chana, Fiestas Patronales de Palital, Fiestas de Aguasay,
Cumaná Cumanacoa, Campeonato Internacional de Boxeo entre Venezuela y Colombia,
Eventos de Toros Coleados, Evento Aniversario de WAO 88.1, Gran Parrandon
Criollo en el Tigre, Carne en Vara Don José, Bingos de Valencia, Amaneceres
Llaneros, El Llano le Canta a Guayana, Evento del Amaspe, Evento en Cumanacoa,
Eventos en Guárico, Las Mercedes del Llano, Eventos en Carora, etc.
Ha compartido escenario con artistas
como: Silvio Melendez, Ali Cabello, Mariam Cabello, Luis Silva, Rumy Olivo, Los
Hermanos Castro, Carlos Melendez, El Cazador Novato, Alirio Garrido, Carlos
Pantoja, Argenis Salazar, Fernando Tovar, Rodrigo Centella, Liseth Contreras,
Cheo Hernández, Ali Cabello, Jorge Guerrero, Juan Carlos Primera, Gerardo Valentín,
Rodrigo Centella, Lisith Contreras, Blas Ruiz, Barbarita Díaz, Marcos Valero,
Juan Carlos Primera, Alberto Castillo, Miguelito Díaz, entre otros.
Premios, Programas y Certificados
obtenidos: Vibra con Venezuela, DAT TV, TVS, Generación Del Folklore Festival Folklórico Voz Penitenciaria, Premio
Mara Internacional de Venezuela como solista revelación de música venezolana,
Evento Tren Llanero, Certificado del Llano adentro donde la Reina es Venezuela,
Programa Tierra Mia. Segundo Lugar como voz femenina en el Primer Festival de
la Voz Universitaria del Núcleo Ciudad Guayana en la Universidad Gran Mariscal
de Ayacucho, Certificado como Integrante del orfeón Gran Mariscal de Ayacucho;
Certificado en Bailando y Cantando por la caridad.
Actualmente SHALIMAR OSUNA se
encuentra promocionando su trabajo discográfico en algunas ciudades en emisoras de radio, prensa y televisión y
preparando su segunda producción para el año 2014.