Joven
cantautora de nuestra música llanera, nacida un 20 de febrero en el pueblo de
Turen, del estado Portuguesa que desde muy temprana edad se adentra en el mundo
folklórico. Su primera presentación artística fue en la modalidad DECLAMACIÓN
obteniendo el 2do Lugar en el Festival de la Voz Primaria, contando con 8 años
de edad para ese entonces. Sin embargo, siempre tuvo la inquietud de ser
cantante y en la etapa de la adolescencia se dedica a estudiar canto, así como
participar en los Festivales de Música Llanera celebrados en Venezuela y
Colombia, como voz recia y voz estilizada, logrando obtener significativos
triunfos que la han fortalecido en su carrera artística.
A
mediados de 2009 lanza al mercado su primera producción discográfica, titulada
AMOR DE LA SABANA que la hizo merecedora de importantes galardones dentro de la
música llanera, entre ellos el MANTON DE PLATINO como CANTANTE CRIOLLA DEL AÑO
y CAMPESINA DE ORO como CANTANTE REVELACION. Se destaca igualmente, su trabajo
como Comunicadora Social, ya que Zaritbeth es conductora y productora del
programa PARRANDA LLANERA que se transmite de Lunes a Viernes de 4 a 6 pm en TU
DIAL 104.9 fm; Escritora de la Columna FESTIVALEANDO CON ZARITBETH en la
REVISTA FOLKLORE Y LLANO; Corresponsal de la web llanera www.coplasllaneras.com
y creadora de la web www.festivaleando.tk . En el 2.011 lanza al mercado su más
reciente trabajo discográfico titulado ERES AMOR, el cual está conformado de 11
temas entre joropos, pasajes criollos y románticos de compositores como
FERNANDO CALZADILLA, ALI CABELLO, MIGUEL DIAZ, PABLO NEITA, JHON ELVER GARRIDO,
ALFREDO PÉREZ y 3 temas de la misma Zaritbeth. Gracias a esta producción,
alcanza en 2.011 el PRIMER LUGAR de la Cartelera Criolla Nacional publicada en
el Diario el Meridiano con el tema ERES AMOR y posteriormente en 2012
nuevamente ocupa ese importante sitial con el tema REGRESÓ EL AMOR, actual
promocional de su trabajo
Entre
los Principales Galardones obtenidos por Zaritbeth, se destacan:
Declamación
Femenina Festival de la Voz Primaria (1.994) Canción Inédita Festival de Agua
Blanca (2.002) Voz Femenina Festival Voz del Representante (2.006) Voz Femenina
Festival Regional de Agua Blanca (2.006) Voz Recia Femenina Festival Cantares
del Tuy para el Llano (2008) Voz Recia Femenina Festival Mazorca Dorada (2008)
Voz Recia Femenina Festival ASOGANORT (2008) Voz Recia Femenina Festival Novel
de Oro (2008) Voz Recia Femenina Festival Mazorca de Oro (2008) Voz Recia
Femenina Festival El Sombrero de Oro (2008) Voz Recia Femenina Festival San
Rafael de Oro (2008) Voz Estilizada Femenina Festival Internacional El Silbon
(2008) Voz Recia Femenina Festival Tinjaca de Oro (2008) Voz Recia Femenina
Festival Marisela de Oro (2009) Voz Recia Femenina Festival Mazorca de Oro
(2009) Voz Recia Femenina Festival Sombrero de Oro (2009) Voz Recia Femenina
Festival Mazorca Dorada (2.009) Voz Estilizada Femenina Festival Caribe de Oro
(2009) Voz Recia Femenina Festival Curito de Oro (2009) Voz Recia Femenina
Festival Maisanta de Oro (2010) Voz Recia Femenina Festival San Jose de Oro
(2010) Voz Recia Femenina Festival Doncella de los LLanos Cojedeños (2010) Voz
Recia Femenina Festival Pescador del Rio Apure (2010)Voz Recia Femenina
Festival Saman de Guere (2010) Voz Recia Femenina Festival Internacional del
Silbon (2010) Voz Recia Femenina Festival Internacional del Canto Sabanero –
Colombia (2011) Voz Recia Femenina Festival Anima de Mata E´Silva (2.011) Voz
Recia Femenina Festival Hacaryguá de Oro (2.011) Voz Recia Femenina Festival
Nacional del Folklore (2.012) Galardón Mantón de Platino como CANTANTE CRIOLLA
DEL AÑO – Yaritagua 2.009 Galardón Campesina de Oro como CANTANTE REVELACIÓN –
Portuguesa 2.010 Homenaje por la Emisora Campesina 96.5 fm – Turen 2.010
Galardón TURENENSE DE ORO – Turén 2.011 Homenaje otorgado por “Producciones
Joropos, Coplas y Coleo” - Coro 2.011 Homenaje otorgado por “Así Canta
Venezuela” – San Felipe 2.011 Galardón Médano de Diamante Renglón MÚSICA TÍPICA
LLANERA – Punto Fijo 2.012