Zuly Tovar "La Moneraza de la canta
criolla. Hija del
estado Apure, tierra de hombres recios y mujeres hermosas, desde muy niña
sintió inquietud de cantarle al llano, pertenece a una familia de músicos,
desde allí su amor por nuestra música.
Nace un 4 de Noviembre, en el
caserío "Las Raicitas" de la población "El Samán",
Municipio Achaguas en Apure. Hija de Don Pedro José García (Músico reconocido
de Apure) y doña Carmen Tovar, mujer de gran corazón que le ha enseñado las
buenas costumbres.
Ha
participado en varios festivales, de los cuales ha ganado los siguientes:
o
"La
voz recia",
realizada en el estado Carabobo.
o
"Achaguas
de oro" Realizada en su estado natal
o
"Turpial
de oro" realizado en El Samán su pueblo natal.
o
"Santos
Luzardo", un
un festival que se realiza a nivel nacional y en esa oportunidad, fue efectuado
en valencia estado Carabobo.
Esta Joven
interprete, ya tiene tres producciones en su haber como cantante profesional,
la primera fue realizada en el año 2000, que tituló : "Así es Zuly
Tovar", un CD contentivo de 14 temas de reconocidos, entre
joropos, pasajes y golpes, de los cuales sonaron a nivel nacional los
siguientes: "Lucero Negro" , "Saludando las llanuras",
"Volvió a flecharme el amor" y "Gaviota sin Rumbo" .Luego
en el 2003 lanza su segunda producción titulada: "La revancha",
Un CD, que tiene 14 temas de reconocidos compositores como: José Manuel
Falcón, Josefina Alvarado, Blas Ruiz, Edgar Silva, Nelson Morales y la propia
Zuly Tovar. De este trabajo discográfico tuvo mucha promoción a nivel nacional
el tema:"Los viejos están de moda" "El taconiaito"
"lo quiero con garantía", "La revancha" y "Me voy pal
llano". Este CD cuenta con el respaldo de Alfredo Tovar y su conjunto,
producción ejecutiva y musical a cargo de producciones ZT y bajo titulo
independiente.
Después de
un rotundo éxito con este trabajo discográfico, lanza su mas reciente
producción discográfica titulada:"Juro que te gusto",
del cual se extrajo su primer sencillo promocional: "Ah negrito
parrandero", tema que le pertenece al compositor Eligio Villalonga y
que desde ya comienza a colocarse dentro de los temas mas solicitados a
nivel nacional. Este CD contiene 14 temas de diferentes compositores de
reconocida trayectoria. Le respalda musicalmente el maestro Ramoncito Pérez
(Arpa), Euclides Franco "El zurdo" (cuatro), Jaime "coco"
Morillo (bajo) y José Alejandro (maracas). Producción artística y ejecutiva:
Zuly Tovar, Producción General: Producción de ZT
Esta joven
representante del folklore ha compartido escenario en Venezuela con: Reynaldo
Armas, Teo Galíndez, Jorge Guerrero, Rummy Olivo, Antonio José Aguilar "El
carraito de Barinas", Luís Silva, Simón Díaz, Rogelio Ortiz, Armando
Martínez, José Gregorio Oquendo,, Ignacio Rondón, Scarlett Linares, Cristóbal
Jiménez, Francisco Montoya, Nubia Gonzáles, Argenis Salazar, Domingo García,
Víctor Véliz, Jesús Moreno, entre otros grandes exponentes del folklore
llanero. En Colombia ha interpretado sus temas al lado de: Orlando "El
cholo" Valderrama, Juan Farfán, Elda Flores, Walter Silva, Aries Vigoth,
entre otros grandes copleros de los llanos colombianos.
Recientemente ha estado de giras por diferentes estados de Venezuela, entre
ellos: Anzoátegui, Apure, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Cojedes, Mérida,
Trujillo, Portuguesa, Barinas, Aragua y distrito Capital, promocionando su mas
reciente CD y también cumpliendo compromisos profesionales.
Ha sido
invitada a diversos programas de Radio y televisión entre ellos: Venezolana de
Televisión, en el programa "Nuestra Música2, RCTV en el programa "Ají
Dulce", Venevisión en el programa Sálvese quien pueda y otros programas de
televisión Regionales.