Nace el 11 de
Septiembre de 1980 en Pariaguan edo. Anzoátegui, hijo de Yudith Monrroy y Luis
Lozano, quienes le han dado una sólida formación en los valores morales, y el
apoyo incondicional para lograr sus metas.
Creció rodeado
del calor de sus hermanos, Luigy, Yudimar, y Cielo. Este pariaguanero, Luisito
como cariñosamente lo llaman, inicia en el mundo del canto a corta edad, ya que
pertenece a una familia de músicos y cantantes, sus primeros pasos fueron en
los festivales escolares, cuando con apenas 5 años representa a la
escuela Romualdo Delfín Gómez en el festival "voz canta claro" ,
logrando el primer lugar, encendiendo la chispa y el amor a los festivales , al
iniciar el bachillerato participa en la voz Pinto Salinas, logrando una
victoria, y el paso de representar a su pueblo natal, en la ciudad de el
Tigre, donde nuevamente se hace acreedor del primer lugar y representa a La
zona sur del Estado en la voz estadal logrando ser el representante del Estado
Anzoátegui en la voz Nacional Estudiantil en Guanare estado Portuguesa donde
obtiene el tercer lugar.
Luis continúa su participación en Festivales Nacionales como el panoja de oro, donde logra el primer lugar, como mejor tema en el estilo pasaje sabanero. Logra un tercer lugar en el Mapire de oro, Primer lugar en Santana de oro. Así decide realizar su participación en el mundo Discográfico, graba un tema en Pariaguan le canta a Venezuela, bajo la dirección del Maestro Ali Aular logrando compenetrase más en los estudios de grabación. Surge un segundo proyecto Llamado Dinastía, donde canta con su padre Luis Lozano y su tío Santos Lozano, bajo la dirección de Alexis Ojeda. Graba un tercer CD con 12 temas, donde resalta el tema “Amor Profundo” canción que le da realce y aceptación a nivel Nacional, dicho tema perteneciente al desaparecido Miguel Zurita, esto lo lleva a presentarse en distintos escenarios de Venezuela, compartiendo tarima con figuras como: Reinaldo Armas, Alejandro Rondón, Isaac Rondón, Andrés Rivas, Francisco Montoya, el tigre de Mata Negra, entre otros muchos más, con los cuales guarda inmensa amistad. Recibe el apoyo de distintos compositores como Alcides Pérez, Luis Lozano (su padre), Euclides Leal, José Gregorio Estanga, El papelón del chaparro.
Luis continúa su participación en Festivales Nacionales como el panoja de oro, donde logra el primer lugar, como mejor tema en el estilo pasaje sabanero. Logra un tercer lugar en el Mapire de oro, Primer lugar en Santana de oro. Así decide realizar su participación en el mundo Discográfico, graba un tema en Pariaguan le canta a Venezuela, bajo la dirección del Maestro Ali Aular logrando compenetrase más en los estudios de grabación. Surge un segundo proyecto Llamado Dinastía, donde canta con su padre Luis Lozano y su tío Santos Lozano, bajo la dirección de Alexis Ojeda. Graba un tercer CD con 12 temas, donde resalta el tema “Amor Profundo” canción que le da realce y aceptación a nivel Nacional, dicho tema perteneciente al desaparecido Miguel Zurita, esto lo lleva a presentarse en distintos escenarios de Venezuela, compartiendo tarima con figuras como: Reinaldo Armas, Alejandro Rondón, Isaac Rondón, Andrés Rivas, Francisco Montoya, el tigre de Mata Negra, entre otros muchos más, con los cuales guarda inmensa amistad. Recibe el apoyo de distintos compositores como Alcides Pérez, Luis Lozano (su padre), Euclides Leal, José Gregorio Estanga, El papelón del chaparro.
Graba una
nueva producción titulada “Disputa de sentimientos”, tema de su autoría. Ya hoy
en día, prepara su nuevo trabajo discográfico, con la ayuda y colaboración de
JMpromciones (Promotora Jemaiva Marin).
Luis Lozano,
se desempeña en distintas actividades como Licdo. en Supervisión Ambiental, y
cuenta con un diplomado, además de estar realizando una especialización en
Gerencia Ambiental.
Es padre de
dos hijos, Emily y Luis Fernando, procreados con Yuliamar Vargas. Sus sobrinos
Luis Antonio, Gerson Davic, Jesús Alexander, Ivanna y Leonardo…quienes cantan
sus canciones muy emocionados. Luis en sus promociones se ha presentado en
distintos medios audiovisuales de Venezuela, como Venevisión, TVO, KTV, entre
otros.
Luis Lozano,
se declara enamorado de la música tradicional venezolana y se dedica a
resaltarla a través de su talento.