Para el llanero el caballo representa uno de sus mejores y mas fieles amigos, compañero de faenas, de travesías, de horizontes, confidente de amores y despechos y medio de transporte por los recónditos lugares del llano.
Son muchas las canciones , poemas , coplas, refranes y anécdotas que giran en torno a este noble animal en los que se resaltan sus dotes y nobleza. En este artículo presentamos una recopilación de canciones del Cardenal Sabanero en las que este gran compañero es el centro de inspiración.
Por el año 1987 al ritmo de un San Rafael nace este emblemático tema en el que describe la muerte de aquel amigo en un desafortunado evento de la naturaleza.
El último Heredero
Un pasaje dedicado al ultimo descendiente del rucio moro, un potro castaño
Cuando seas Grande.
Un tema dedicado a los hijos, a la crianza a la inculcación de valores y que comienza con la promesa de un regalo al crecer: "Un caballo"
En un caballo Alazán
Un pasaje romántico incluido en la producción: "Aquí esta el cardenalito" en la que un llanero va en búsqueda del amor de su vida en lomos de un caballo.
Otro pasaje inspirado en la crianza de los hijos, y el amor de los padres , en el se describe la precaución del padre al ver que el caballo seleccionado como regalo no pudo ser amansado y decide cambiarlo por uno mas dócil: "Un combinao de pinto con pura sangre"
Ganador del Grammy Latino como mejor álbum folclórico. Esta inspiración describe perfectamente el valor que tiene el caballo para el llanero , como dice la canción va mas allá del dinero.
Perteneciente a sus mas recientes canciones , escritas en tiempo de cuarentena este pasaje relata las andanzas a través del tiempo de un llanero y su caballo