Emily Galaviz , la nueva promesa del folclor venezolano
Emely Galaviz ,es una joven artista que se ha convertido en una estrella emergente en el panorama musical venezolano, llevando consigo la esencia de su tierra natal y una pasión innata por el arte y el folclor llanero , que la ha catapultado al éxito.
Nacida en el estado Guárico ( San Juan de los Morros) y criada en San Casimiro, estado Aragua, Emily Galaviz es un ejemplo de talento y dedicación.
Desde muy temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la música, una chispa que fue cuidadosamente alimentada por su entorno y su amor por la cultura llanera. .
Los primeros pasos de Emily en el medio artístico fueron marcados por su participación en concursos locales y su destacada presencia en el programa televisivo "Talento de Corazón". Fue aquí donde su habilidad para capturar la esencia de la música llanera llamó la atención de una importante productora, lo que marcó el inicio de su ascenso en la industria.
El reciente éxito de Emili no es casualidad. Es el resultado de su arduo trabajo y su habilidad para conectar con el público a través de su música.
Su interpretación del tema "Guayabo Zarandeao", del cantautor guariqueño: Carlos Cumarín se convirtió en un fenómeno en plataformas como TikTok e Instagram, donde su poderosa voz y su autenticidad no pasaron desapercibidas. Con más de 800 mil seguidores en Instagram y una creciente base de oyentes en Spotify, Emili ha demostrado que la música llanera resuena con fuerza en la era digital.
La artista ha sabido innovar dentro de la tradición, arriesgándose a modificar la guía melódica de temas clásicos, lo que ha añadido un sello distintivo a su estilo y ha atraído aún más admiradores. Su versión única de "Juanita" con un "grito recio" es un claro ejemplo de su habilidad para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo.
Con su talento, Emili Galaviz no solo ha revolucionado la música llanera, sino que también ha inspirado a una nueva generación a apreciar y continuar la rica herencia musical de Venezuela. Ella es, sin duda, una artista a seguir y una embajadora de la música llanera en el escenario global.