El palo a pique

Palo a pique

El Palo a Pique es un plato típico de la región de los llanos venezolanos, que se ha ido adaptando a varias partes de nuestra geografía, como por ejemplo, sus adaptaciones en la zona oriental de Venezuela, siendo también consumido en la región de Guayana.

Es un plato especial con raíces indígenas, que posee la particularidad de tener un alto nivel en proteínas y carbohidratos, lo que le hace un plato especial, del que se puede recibir la energía necesaria para realizar el trabajo en el campo.

A pesar de que el plato tiene su origen en las comunidades indígenas, lo que conoceos actualmente como Palo a Pique, es una adaptación hecha por los campesinos que vieron el potencial de este plato; que incluso al igual que otros platos típicos, puede hacerse con sobras de otras comidas para crear un nuevo alimento a través de la combinación de estos residuos.

Esta forma singular de crear platos típicos, ya se ha visto antes debido a que de esta forma, fue que nació otro plato típico de Venezuela, la hallaca.

Este plato llanero venezolano consiste básicamente, en una mezcla entre arroz, granos, carne y el toque dulce del papelón. En el presente artículo, te enseñaremos cómo se realiza la preparación del Palo A Pique.

Como preparar el Palo a Pique

Como ya indicamos anteriormente, para realizar este plato pueden utilizarse sobras de granos, arroz o carne que hayan sido utilizados para preparar otras comidas; si no es este el caso, lo primero que debemos hacer es escoger los mejores granos que vamos a utilizar, siendo el frijol bayo el grano más común para el Palo a Pique.

Estos granos deben ser hervidos durante media hora, cuando ha pasado este tiempo deben colarse los granos pero sin botar el agua, ya que ésta será utilizada nuevamente en un proceso posterior.

Para sazonar el plato necesitaremos realizar el sofrito, que es una de las bases fundamentales del sabor de nuestra cocina. Se colocan los ajís, cebollas, pimentón, ajo y luego, al momento de ponerse blancos, agregaremos los frijoles, la carne, sal y pimienta, dejándolo cocinar durante cinco minutos.

Luego de los 5 minutos puede agregarse el papelón que le dará un toque dulzón a nuestro Palo a Pique; así es como se come en la región llanera.

Cuando hemos realizado estos pasos, colocaremos tres tazas de arroz sobre la mezcla que hemos hecho y revolvemos bien para que todos los ingredientes, la carne, granos y aliños, se amalgamen bien, uniéndose todos los sabores. Luego de esto, debemos aplicar seis tazas de líquido, es aquí donde el agua que utilizamos para hervir los granos debe ser aplicada.

Se dejan los ingredientes cocinarse con el líquido hasta que hierva, lo que favorecerá mejor la mezcla de todos los sabores.

Cuando vemos que ya el arroz se encuentra prácticamente seco, procederemos a colocar el cilantro y el perejil que debemos tener bien picado, luego se deberá tapar durante 15 minutos.

Es importante señalar que esta parte de la receta debe hacerse obligatoriamente cerrando la olla donde se está cocinando el Palo a Pique, durante el tiempo indicado, para que pueda absorber de manera correcta, todos los sabores de los ingredientes utilizados.

Pasados los 15 minutos ya el plato estará listo para ser llevado a la mesa y poder disfrutar de este excelente plato criollo.

Subir