Pastel de Morrocoy

Pastel de morrocoy

Una de las exquisiteces más apreciada de la gastronomía llanera, es el pastel de morrocoy, el cual es una tradición comerlo durante los días de Semana Santa, pero que por su delicioso sabor y lo especial del plato, es comido durante todo el año.

Al igual que varios platos tradicionales venezolanos, el pastel de morrocoy, es una mezcla entre la comida autóctona de los indígenas, y la forma de cocinar española, creando entre estas dos culturas, un plato típico de Venezuela.

Índice
  1. Historia del Pastel del Morrocoy
  2. Preparación del Pastel de Morrocoy
  3. Receta del Pastel de Morrocoy
  4. Preparación del Pastel de Morrocoy

Historia del Pastel del Morrocoy

El origen de este plato típico venezolano, lo podemos encontrar, en la época colonial, debido a la prohibición católica de comer carnes rojas, durante los días de Semana Santa.

En el siglo XVIII, se encuentran las primeras referencias a este plato ancestral, que deriva de la comida indígena venezolana; ya que la carne de morrocoy, era muy preciada por su delicioso sabor, y su alto contenido en proteínas.

La manera de cocinar el pastel de morrocoy, recuerda mucho a la realización de la tortilla española, siendo este sello distintivo, el que nos muestra la mezcla entre ambas culturas.

Preparación del Pastel de Morrocoy

Como su nombre lo indica, el pastel de morrocoy necesita la carne de un morrocoy o tortuga, en el llano hay varias especies de ellas, y para obtenerla, la tortuga debe ser cazada, ya que este tipo de carne no se vende como la carne de vaca o pollo.

No obstante, en la región de llanera es común conseguirla, y será fácil cazarla, debido a la lentitud de este animal.

Una particularidad de la preparación del pastel de morrocoy, es que para cocinar la carne, se debe realizar con el caparazón de la tortuga, no existe otra manera de hacerlo.

Hay una amplia variedad de recetas, algunas incluyen plátano maduro, otros el mapuey, como se hacía de manera tradicional, mientras que otras recetas incluyen papa.  

La receta del pastel de morrocoy cuando fue creada por los españoles, decidieron incluirlas pasas, alcaparras y aceitunas, las cuales son herencia de la cultura judía en España.

Receta del Pastel de Morrocoy

Cocinar el pastel de morrocoy puede tomar, aproximadamente, dos horas, cociéndose la carne de morrocoy durante una hora y media, mientras que la preparación luego de cocinada la carne, puede tomar media hora.

Para su preparación se necesitan los siguientes ingredientes:

- Dos morrocoyes de buen tamaño.

- Dos plátanos maduros fritos.

- Veintiséis huevos, y seis huevos sancochados 

-  Una cebolla cortada en ruedas.

- Dos pimentones cortados en cuadritos.

- Veinte gramos de ajo.

- Una rama de cilantro.

- Dos cucharadas de alcaparras.

- Doscientos gramos de pasas.

- Cien gramos de aceituna.

- Cinco cucharadas de aceite con onoto.

- Un cuarto de taza de harina de trigo.

- Una papa.

Preparación del Pastel de Morrocoy

Luego de cocinarse la carne del morrocoy, se deberá retirar la piel con escamas, y luego desmenumar la carne.

Se hace el sofrito con el aceite de onoto, junto a la cebolla, ajo, cilantro, pimento, durante cinco minutos.

Cuando esté listo el sofrito se le agregará, la carne de morrocoy y se cocina por siente minutos, para luego agregársele las alcaparras, aceitunas y pasas, durante tres minutos más.

Luego se deberán batir los veintiséis huevos, agregándose la harina y la sal, poniendo a sancochar las papas.

Posteriormente utilizarás un molde de hornear donde colocarás los ingredientes, los cuales deberás integrar por capas, similar a como se hace un pasticho. Se coloca primero una capa de huevo seguida de una capa de guiso; también puedes utilizar el caparazón del morrocoy, en lugar del molde de hornear.

Cuando hayas terminado el paso anterior, colocarás el molde en el horno, dejándolo por treinta minutos

Subir