El Acapro, Belleza y resistencia.

El árbol de Acapro, conocido científicamente como Handroanthus serratifolius, es una especie emblemática de la flora sudamericana.

Este árbol, es famoso por su impresionante floración de tonos amarillos dorados que adornan el paisaje y han inspirado a artistas y poetas a lo largo de los años.

Acapro

El Acapro es un árbol de porte mediano que puede alcanzar alturas de 6 a 12 metros, con un tronco robusto y una copa globosa que se extiende moderadamente.

Sus hojas son compuestas, usualmente con cinco folíolos que varían en tamaño, y sus flores, agrupadas en fascículos, crean un espectáculo visual durante la floración.

En cuanto a su distribución geográfica, el Acapro se encuentra en el norte de Sudamérica y algunas islas de las Antillas, prosperando en bosques deciduos, sabanas cálidas y cerros áridos con altitudes que oscilan entre los 400 y 1.300 metros sobre el nivel del mar.

En Venezuela, su presencia es común en la geografía nacional, exceptuando la región de los Andes. Se adapta bien a regiones cálidas y es frecuente en los bosques tropófilos de los llanos venezolanos, así como en zonas semiáridas del norte del país.

La madera del Acapro es altamente valorada por su dureza y resistencia, considerada una de las más fuertes del continente americano.

Se utiliza en la construcción de vigas, puertas, ventanas y otros elementos estructurales donde se requiere un material robusto y duradero. Además, su belleza natural la hace ideal para trabajos de ebanistería y carpintería fina.

Subir