Letra de El llanero nato, Tirso Avila

Yo soy un llanero nato nacido en el llano adentro 
Conocedor del camino y del caballo violento 
Mi ternura es la sabana y mi nostalgia un cabestro 
Jalo machete y ordeño hachando soy un maestro 
Con una soga en la mano no hayo quien me de los vueltos 
Conozco el olor a tigre desde lejos por el viento 
A mí el sol no me sorprende cuando sale estoy despierto 
Acostao en una laguna observando el movimiento 
De la guabina y el bagre y de los babos inquietos 
Yo para cazar un venao no necesito pertrecho 
Si el caballo no me lleva encima me le enjorqueto 
Porque yo no creo en cuentos para conseguir el bastimento 
Venezuela madre mía cuanto te quiero y te aprecio 
Aquí estoy al pie de un arpa demostrando mi talento 
Defendiendo tus colores cambiando verso por verso 
Porque tú eres lo más grande que existe en el universo 
Siempre defiendo tu imagen en todas partes que me encuentro 
Si no hay un arpa la busco enseguida en el momento 
Un par de capachos buenos un cuatrista de talento 
Porque yo en fiesta moderna ni que me paguen me meto 
Quien no le guste mi música tiene en la mente un defecto 
Hay que guindarlo bien alto de los cocos de un cerezo 
Dejarlo unos nueve días quien quita y muera de seco 
A ver si cuando lo bajen aprende a querer lo nuestro



Un llanero de mi clase donde esta que no lo encuentro 
Que se pare y me demuestre si tiene conocimiento 
Como se trabaja el llano como se fabrica el queso 
Como se monta un caballo corcoveador y travieso 
Desde que tenía cuatro años yo vivo metido en esto 
Cachilapeando de noche en los montes más espesos 
Atravesando sabanas de chiribitales secos 
Cruzando un pozo bien hondo dándome el agua en el pecho 
Pasándole a los caimanes a menos de cuatro metros 
En una mano el caballo y en la otra el amuleto 
Observando el brincoteao de un turpial en el manteco 
Y una guacava bien alto cantaba con sentimiento 
Qué bueno vivir en el llano sin mucha bulla y aprieto 
Comiendo bastante hervido de ganao gallina y puerco 
Montar una campechana y acostarse a campo abierto 
Y disfrutar de los placeres que de tarde trae el viento 
Salir a cazar de noche sin tener miedo a los muertos 
Buscando el carameru y a los báquiros caretos 
Cruzando esteros y bancos confundió entre el silencio 
Desafiando los peligros nativos del llano adentro 
Ya con esta me despido será hasta el próximo encuentro 
No se olviden de este negro cárguenlo en el pensamiento 
Yo también hare lo mismo por dios santo les prometo 
Que dejare de cantarles el día que amanezca muerto

Subir