Letra de Fiesta Gracitana, Omar Labrador


letra: Omar Labrador (música del folklore)

I

Con ganas de parrandear

por la mañana

se inspiro mi cancionero

para cantarle a mi llano

como siempre quise hacerlo

con el arpa bien bravía

y los versos muy certeros

inspirado en la alegría

linda y dichosa

de un ambiente parrandero

en una linda muchacha

que le robe a uno un te quiero

en una noche radiante

cobijadas con luceros


Se aproxima el día del Carmen

y año a año

lo celebran en mi pueblo

con arpa, cuatro y maracas

y los mejores copleros

donde canta con orgullo

el cardenal sabanero

también del estado Apure

del llano Elorza

se viene Jorge Guerrero

que con su canto criollito

y su grito lastimero

pone a zapatea a cualquiera

hasta en un mismo brasero


II

Recuerdo que Manuel Bandres
cerenateaba  las muchachas de mi pueblo

con un cuatrito sonoro

que le regalo su abuelo

inspirado en el amor

de un cariño traicionero

lastima que se marcho

se lo llevaron

los cantautores del cielo

se fue para no volver

dejando triste al riachuelo

pero dejo su agonía

para que lo recordemos


Compadrito Ángel Domingo

oiga poeta mi colega y compañero

no te olvides que conozco

tu fama de parrandero

y tampoco se me olvida

que naciste en mi pueblo

igual que Ramón Infante

que se nos fue

sin decir un hasta luego

en mi suelo gracitano

siempre lo recordaremos

en la penumbra del tiempo

su canto es perecedero


III

Maestro siga tocando

que suene el bajo

y el cuatrito bullanguero

que repiquen las maracas

por sabanas y esteros

dándoles satisfacción

a damas y a caballeros

para que sientan muy dentro

el canto recio de un autentico coplero

un corazón palpitante

y una garganta de acero

llevando un lindo mensaje

con sentimiento llanero


Sigo con mi carnaval

caminandito donde fue mis correderos

voy a nombrar un pueblito

muy bonito y no lo niego

San Rafael de Orituco

donde se estancia el viajero

aya se miran las vacas

todos lo días

comiendito en un potrero

se mira un caballo brioso

relinchando en el tranquero

y el viento trae desde lejos

el canto del becerrero


IV

Cada vez que llego al llano

en todas partes

me dan un trato sincero

aya no existe la envidia

nadie codicia lo ajeno

es por eso que a mi gente

aquí en mi pecho los llevo

aquello es un paraíso

con muchas flores

donde brillan los luceros

donde la mano de Dios

siempre bendice el sendero

junto a la virgen del Carmen

la patrona de mi pueblo


Ese día por la noche

aya en el campo

se pone el parrando bueno

con guitarra y tamboreras

y el chick chack del maraquero

visitan casa por casa

la parranda de los negros

ese otro día en la mañana

pa’ rematar  con broche de oro y fiestero

afinan un arpa vieja

que tiene cuerdas de acero

y le dan la bienvenida a

a un joropito tuyero

Subir