Peleas de Gallos en Payara
Escrito por: Jose Felipe Luna
El día 5 de abril, jueves santo del año 2007, conversaba con mi tío y mi padre y recibimos la llamada de uno de mis primos de San juan de payara, de manolo, y nos preguntó que haríamos, pues había unas peleas de gallos allí mismo en San juan, en la gallera de Jobito, un sector muy popular en la zona de payara.
Yo de inmediato me entusiasme pues este era un tema que quería compartir aquí en la página y esta era una ocasión dorada para poder describirle con información presencial en que consiste esta tradicional expresión de nuestro folklor nacional y llanero.
Allí en efecto nos conseguimos con el primo manolo quien había preparado un gallo para la ocasión.
Seguimos, al llegar a la gallera de Jobito nos conseguimos con un terreno cercado compuesta por una vivienda habitada por su puesto por una familia numerosa como todas las de esa zona, esto en la parte izquierda tomando como referencia la entrada al mismo.
Viniendo de izquierda a derecha nos conseguimos lo que podríamos llamar una estructura morocha, es decir un kioskito partido en dos donde se vendía pastelitos y empanadas de chiguire y babo.
Al lado de este conseguimos una choza de dimensiones media, donde en teoría se encuentra la venta de cervecitas bien fría.
Debemos recordar que a nivel nacional había ley seca, sin embargo hay que entender, aunque muchos no lo crean, que unas peleas de gallo a punta de refresco es mentira, y las frías forman parte de la expresión folclórica. Por lo menos es así que yo lo veo.
Continuamos, ya a la derecha de la vaina hay un local que por la misma ley seca se encontraba cerrada al público, pero había unas cornetas y una música bien buena, comenzando con la música nuestra.
Me imagino que ese saloncito era donde se acomodan los músicos en noches de música en vivo y el resto del espacio es para zapatear a golpe de un pajarillo o un seis por derecho.
En el extremo izquierdo de la zona se encuentra un espacio para aparcar los vehículos, si es que corrías con la suerte de encontrar un puesto libre. Frente de donde “se debería vender la cervecita” como suele hacerse por estos lados, unos jodios armaron unos 7 huecos y a cada uno le colocaron un número y con un pelota de billar la tiraban como se hace en el boliche y la mente de la vaina vendía 7 tickets, por cada hueco y los 7 tiraban la vaina y el que lo entrara en el número mayor ganaba!
El nombre de la jodia? Boliche! Ingenioso no? Mi esposa trato de hablar con el líder de la vaina para entrevistarlo y ver de que se trataba la vaina, pero cuando llego y pregunto y la gente vio la filmadora, salieron 3 carajos comentando: “jera que nos quieren mandar preso?
frente a la entrada vamos a encontrar la gallera propiamente dicha, es una estructura redonda donde hay una cantidad de sillas que la mayoría es para alquilarla a los galleros o por la módica suma de bs. 20.000, de manera de observar las peleas cómodamente sentadas.
El resto del publico debemos colocarnos en la parte de afuera y tratar de buscar buena visión, porque a la hora de la pelea si estas pegado a la pared, vas a tener el resto de la gente atrás bailándote atrás y la pija primo!, es incómodo la vaina.
En el centro del terreno de la gallera hay un compartimiento o jaula para dos gallos el cual se utiliza para enfrentar los gallos. Dentro de una de estas jaulas esta un gallito que le dicen el cariador pues con este ejemplar es que se ve si los gallos peleadores vienes dispuesto a la pelea.
Ahora bien el asunto consiste en entrar con los dos gallos, cariarlos con el gallito haber si vienen para picar (o algo parecido, la verdad escribo todo lo que aprecie) cada “manager” tira su gallo al centro para que los demás los observemos (hay que recordar que esto no es el cesar palase que uno tiene un programa con el historial de los peleadores) y el que tenga buen ojo, o por lo menos conozca al gallero, procede a gritar su apuesta “voy 20.000 al zambo” voy 10 x 12 al pinto” o sea apuesta 10.000 y si pierdes pagas 12.000, y en el trascurso de la pelea cada quien apuesta como quiera “”voy 15.000 a que queda tabla” voy tanto a que no llega a los 20 minutos.
Bueno, seguimos, la pelea dura 20 minutos, en los cuales los dos gallos salen a matarse, si en esos 20 minuto no se han matado se para la pelea, se meten los dos gallos en la jaula que está en el centro y se sube la jaula y quedan ese par de bichos a seguir dándose picotazos y espuelazos por otros 3 minutos.
Si en esos 3 minutos no suceden nada el juez toma al gallo cariador y se lo hecha a cada participante, que a esas alturas ya está mamadisimo, cansado, al borde del colapso. Si el participante le tira un picotazo al gallo cariador ese pasa la prueba, se le hace lo mismo al otro y si ambos le han tirado el picotazo al gallo caridor, entonces la pelea queda tabla.
Ahora bien si uno de los gallos por el cansancio no le tira el picotazo al cariador y el otro si entonces el ganador es el gallo que le tiro el picotaso al cariador.
Hay otras reglas, como lo es que un gallo empiece a huir y corretearle al otro gallo, en ese caso el juez debe tomar la decisión de declarar vencedor al gallo peleador y perdedor al correlón.
Arrecho la vaina, verdad?
A todas estas, para poder vivir bien la experiencia agarre y le a aposte a un gallo que me recomendó mi primo y comencé a observar la pelea.
De hecho la grabe, para mandársela a mi compadre luis tovar a que la pase a dvd y colocárselas a ustedes de manera que vean como fue la vaina y puedan observar en primera mano en que consiste el asunto. A todas esta creo que grabe exactamente la que deberían ver y fue una pelea donde los gallos tuvieron los 20 minutos dándose picotazo y espueleaos , de hecho al que yo le aposte era el que mas picoteaba, pero el otro aguantaba.
Pasaron los 20 minutos y vinieron los 3 minutos de complemento, igual. Se detuvo la pelea metieron a los gallos en las jaulas los cariaron, tiraron sus picotazos y se declaró tabla la vaina. A mí me devolvieron mi billete anaranjado y quedo todo grabado en video.
Me entere que cuando comenzó la pelea el gallo al que le apostamos boto el pico (el pico y las espuelas las preparan) pero el gallo fue tan gallo que le hecho bolas hasta lo último. Ahora bien, ¿por qué creo que grabe la más apropiada? Llego la segunda pelea y el primo me dijo “primo el pinto con todo”, bueno ese gallo pinto en 3 minutos mato a su contrario, es decir no tuvo piedad, le dio dos picotazos y y en una batida de alas le paso literalmente las espuelas por la garganta y lo liquido en el acto.
El pobre gallito quedo hecho un guiñapo y la verdad que se me hizo cruel la imagen, pero aunque no me gustó mucho eso forma parte del folklor…
sin embargo para la tercera pelea me coloque en un sitio donde procure quedar con una visión perfecta y que no se me pusieran ese gentío tras de mí.
En esta estaba un giro y un pinto. Mi primo me dijo que le jugara al pinto, pero en ese momento tenía muchos sentimientos encontrados… bueno lo cierto del caso es que comenzó la pelea y el pinto se le fue encima al giro y le empezó a dar picotazos y tirarle las espuelas y el giro se defendía y de vez en cuando le daba un pisotón al pinto, pero era el pinto que invirtió todas sus fuerzas y la verdad no sé cómo no mato al giro, a todas estas al último minuto la verdad no sé qué fue lo que paso que pararon la pelea, metieron los gallos en la jaula y la subieron para los 3 últimos minutos… verga… como tratar de explicarlo… cuando levantaron la jaula está el gallo giro como… si estornudara o echara picotazos al frente.
Pensé que estaba ciego, pero me fije que tenía ambos ojos, sin embargo esta era dando picotazos al frente como a la sombra…pero el pobre gallo pinto… es difícil, quizás porque yo he vivido la mayor parte de mi vida bajo una cultura más… citadina, será…sin embargo el pobre gallo pinto tenía un ala quebrada y una patica igualmente quebrada… la verdad era lastimoso verlo, sin embargo así y todo como andaba, se arrastraba literalmente a buscar al giro y darle sus pescozones, pero era en verdad penoso la vaina, sobre todo que en ese picoteo del giro le dio 2 picotazos que yo creí que muria el pinto, el cual era en verdad una oda a el guáramo, diría yo.
Yo quería que ganara el pinto, pero era por el guáramo, la valentía, el arrojo, el coraje que demostraba este animalito… en verdad esos 3 minutos se me antojó eterno y termino acabando el combate. Así ambos gallos todos maltrecho los cariaron, ambos dieron su picotazo y termino en tabla la vaina… pero a que precio para esos animalitos…
a todas estas estaba ya la tarde a punto de oscurecer y como aquí en realidad no hay donde sentarse, salvo unos listones de madera diseminados por el patio, me sentía las piernas cansadas y mi familia quizá ver una pelea más, la cual no voy a detallar muchos, pero fue en verdad irónica la vaina, pues fue casi el clon de esta última pelea que les comente, salvo que esta el gallo más guerrero perdió los ojos en la pelear de 2 sendos picotazos, pero aun así siguió dando pico y espuela, todo cansado, exhausto, casi a muerte y al momento del careo el otro gallo no picoteo y el ciego si, por lo que lo nombraron ganador del encuentro, de paso los dueños del gallo no quedaron conforme y había conato de peos de los gordos.
Sin embargo yo comentaba lo irónico del asunto, pues el gallo exhausto, con una alita rota y ciego de ambos ojos, fue el ganador… pero en verdad gano este gallo….? Yo estuve indagando con la cuerda de este gallo (cuerda: en gallos la cuerda es como el equipo del gallo peleador, el nombre viene porque tal como podrán observar en la fotos de más abajo, los gallos les amarran una cuerda del pie y la entierran en el suelo, de allí proviene la palabra cuerda como un sinónimo de cuadra o criadores de gallo.
En las propagandas de las galleras es normal cuando se dice “invitamos cuerdas de calabozo, paso Arauca, san Fernando, Cunaviche”) que sería de la vida de este campeón que había quedado ciego en combate y la respuesta que conseguí fue que lo más probable era que tuvieran que sacrificarlo, cosa en la que estoy totalmente de acuerdo porque ese gallo sin ojos no puede tener una vida placida, pero a cada momento me pregunto….¿en verdad gano ese gallo…? Si alguien tiene una respuesta a esta pregunta, por favor colóquela aquí, pues yo esa respuesta no la tengo…
a todas esta y con el conato de peo que había agarre a los míos y nos devolvimos a san Fernando, sumido en un mar de reflexiones.
Esta es una parte de las aventuras de mis vacaciones de semana santa 2007, como siempre un saludo cordial y que dios me los colme de bendiciones! Saludos!