Freddy Salcedo , "Su majestad del llano"

Freddy Salcedo

Freddy Salcedo es uno de los exponentes más destacados de la música llanera en Venezuela. Con su voz y sus composiciones, ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical venezolana y ha llevado el canto del llano a diversos escenarios nacionales e internacionales.

Nació en Valencia, estado Carabobo, el 19 de abril de 1945. A los dos años, se trasladó con su madre a Guanare, estado Portuguesa, donde creció rodeado del ambiente llanero. Desde niño, mostró su inclinación por la música y aprendió a tocar el cuatro y la guitarra.

Su primera grabación la realiza a mediados de los años 79-81, con el tema "Vestida de Garza Blanca" cuya autoría es de Pedro Felipe Sosa Caro. Desde entonces, ha grabado 19 álbumes con éxitos como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Aragüaney", "El Cimarrón", entre otros.

Su estilo se caracteriza por su voz potente y clara, su lenguaje poético y emotivo, y su versatilidad para interpretar diversos géneros llaneros, como el pasaje, el joropo, el golpe y el pajarillo. Sus canciones reflejan su amor por el llano, su gente, sus costumbres y su naturaleza.

Freddy Salcedo ha participado en numerosos festivales de música llanera, tanto en Venezuela como en Colombia, Argentina y Francia. Ha ganado 23 premios, entre ellos cinco internacionales, un Florentino de Oro y un Honoris Causa en 1988. También ha sido condecorado con el premio Vicente Emilio Sojo en segunda clase.

Es conocido en el ambiente artístico criollo como "Su Majestad El Llano", un apodo que le otorgó el público por su trayectoria y su calidad interpretativa. Actualmente, reside en Acarigua, estado Portuguesa, donde sigue activo en la música llanera y es considerado un referente del género.

Subir