Vitico Castillo

Biografía
Víctor Ramón Castillo Flores, nació en San Rafael de Atamaica, La Candelaria, Sector Cañafístola, pueblo del Estado Apure, Venezuela, hijo de Ramón Castillo (+) y Carmen Flores de Castillo.
Proviene de una familia compuesta de artistas, el segundo de tres hermanos; “Vitico Castillo” ó “Lo Amarillo de la Ñema” como ha sido conocido artísticamente en toda Venezuela y Colombia, se crió junto a sus padres viviendo y aprendiendo las faenas del llano, al mismo tiempo estudiaba su primaria en la escuela del pueblo, en el devenir de las cuitas y mientras estudiaba secundaria, continuaba en las labores del campo, amansando potrancos, ordeñando, enrejando, herrando, coleando y dando serenatas en las ventanas de las casas de las muchachas del pueblo.
Trayectoria
Escribe su primera canción a la edad de 10 años
Parrandeando los fines de semana sin dejar al margen su condición humana, se hizo hombre de conciencia, de rectitud, de principios y valores del humilde y modesto hogar llanero.
En su formación académica, cursó estudios superiores en la Universidad Bicentenaria de Aragua núcleo Apure, de donde egresó como Abogado.
Para el año 2001, decide grabar junto a su amigo Iván Bolívar, su primera producción discográfica llamada “El hijo de taita”, la cual lo convierte en unas de los artistas más conocido en todo el llano Colombo-Venezolano. Luego creó los albunes como solistas llamados: “Corazón de concreto” y “No mata pero aporrea”, éstos están entre los más escuchado en el país
Actualmente, Vitico Castillo por su condición humana, sencilla, humilde, solidaria, fraterna, aún cuando actualmente tiene presentaciones todos los fines de semana, siendo uno de los cantantes del genero con mas presentaciones anuales, el éxito, su posición artística su talento y calidad interpretativa no le ha “subido los humos”, siendo el mismo Vitico de siempre, en todas partes y ante todos.
Luchador incansable por la unidad de los cantantes de música llanera sin establecer distancias por el éxito de cada uno, valora en el mismo sentido la calidad de los cantantes del llano Colombiano toda vez que, el llano Colombo-Venezolano se enlazan en las 32 del arpa y en los compases de la voz de Vitico Castillo.
Amigo de los amigos, sencillo como la flor de junco, humilde y de un talento indiscutido que lo ubica en los primeros lugares de la canción llanera, es sencillamente ¡Vítico Castillo!
Grandes éxitos
Entre sus canciones mas sonadas se encuentran:
- Corazon de Concreto
- Copa de Cristal
- No mata pero aporrea
- No me corra cantinero
- Soltero no tiene peo